Ir al contenido principal

Seiton (Organizar):

Segunda S, Seiton (Organizar): 

Consiste en organizar los elementos clasificados previamente, de modo que se puedan localizar fácilmente. 

¿En qué consiste? 

  • Disponer de un sitio adecuado para cada elemento a usar en el área de trabajo, para facilitar su ubicación. 
  • Facilitar la rápida identificación y ubicación de los elementos requeridos en el área de trabajo. 
  • Realizar la limpieza general con mayor facilidad y seguridad. 
  • Liberar espacio. 
  • Mejorar la información disponible en el área de trabajo de manera a evitar errores y riesgos potenciales.

¿Cómo realizarlo? 

  • Colocar y distribuir las cosas en el lugar que les corresponde. 
  • Mantener la ubicación de las cosas de manera que se pueda acceder a ellas fácilmente. 
  • La rápida localización permitirá tener fácil acceso a las cosas, en el momento que se necesiten. 

Ejemplo

Beneficios: 
  1. Reducir los tiempos de búsqueda de herramientas.
  2. Minimizar errores.
  3. Eliminación de pérdidas por errores.
  4. Prevenir posibles desabastecimientos de materias primas, materiales, etc.
  5. Contar un control visual que identifique herramientas y materiales.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Seguridad

Sexta S, Seguridad: La seguridad en el trabajo es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos laborales cuyo objetivo es la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.  ¿En qué consiste? Conocer riesgos Mantenerse enfocados en prevenir problemas de seguridad (Acciones inseguras) Chequeo de máquinas constantemente. Tener la convicción de querer llegar a nuestras casas sanos y salvo.  ¿Cómo aplicarlo? Reportando en todo momento los riesgos posibles o ocurridos dentro de las plantas, oficinas, zonas comunes, etc. Haciendo caso de a los pictogramas que se encuentran esparcidos por toda la planta. Utilizando adecuadamente el Equipo de Protección Personar (EPP).

Seiri (Seleccionar):

 Primera S, Seiri (Seleccionar): Significa eliminar o descartar del área de trabajo, todos aquellos elementos innecesarios y que no se utilizarán para trabajar.  ¿En qué consiste?   Seleccionar – clasificar, lo necesario y lo innecesario.  Mantener lo que se necesita y retirar todo aquello que sea excesivo y ocupe espacio de trabajo.  Separar los elementos a usar de acuerdo con su frecuencia de uso, impacto en la seguridad, naturaleza, para agilizar las labores de trabajo.  Eliminar información innecesaria que pueda provocar errores de interpretación.  ¿Cómo realizarlo? Revisar el área de trabajo Separar lo que sirve de lo que no sirve Definir un lugar para almacenar las cosas que no se van a usar, luego de realizar la clasificación de los elementos, se procede a ubicarlos según su frecuencia de uso. Ejemplo: Beneficios:  Eliminación de desperdicios  Aprovechamiento del espacio útil en los centros de trabajo.  Mejor distribución de l...

Actividades para lograr 6S

En sintonía de optimizar nuestra eficiencia operativa y promover un entorno de trabajo más organizado y productivo, a continuación sugerimos algunas actividades que se pueden realizar para la próxima implementación de la metodología de las 6S en nuestra empresa.  Este enfoque sistemático, originario de la filosofía japonesa, busca mejorar la calidad y la eficiencia mediante la organización y el mantenimiento de un espacio de trabajo ordenado. A través de la aplicación de las seis etapas: clasificación, orden, limpieza, estandarización, disciplina y seguimiento, aspiramos a alcanzar estándares superiores en nuestras operaciones diarias.  Estas son algunas actividades específicas planificadas para cada fase, con el objetivo de garantizar una transición fluida hacia un ambiente de trabajo más estructurado y eficiente: